Nº 26 BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS BAJO ALBAYZÍN NOVIEMBRE 2002
San José, 8 –1º 18010 Granada Tel. y fax 958 229797
Email:
albayzín@imfegranada.es
Internet: www.imfegranada.es/albayzin
Homenaje
al poeta Javier Egea (1952-1999)
Hacia el año 1976, cuando el Albaicín era todavía el antiguo barrio de
vecinos con niños jugando en las calles sin coches y mujeres en las puertas al
sol, se vino a vivir a la calles San José, frente a la torre de la iglesia, el
poeta Javier Egea.
Tenía poco más de 20 años y ya había escrito lo suficiente como para
demostrar la calidad de su poesía, pero en la vida también era un experto, y
lo demostró con creces en su aventura albaicinera.
En nuestro barrio encontró su sitio durante los años que vivió en la
casa con balcón a San José, donde se le podía ver escribiendo día tras día,
cuando no estaba en San Miguel Bajo, en el Bar de Lara, en el Niño de las
Almendras o en cualquier local escuchando y escribiendo letras de flamenco y
viviendo intensamente un mundo que, tan cercano, ya casi no es posible encontrar
aquí. Tanto hemos cambiado.
Ahora, tras su muerte en 1999, los vecinos y amigos de aquellos días,
nos vamos a reunir para poner una placa con su nombre y nuestro recuerdo en la
casa en la que vivió y escribió algunos de sus mejores poemas.
“Qué
vergüenza la tierra que vende sus veredas
Como
si no gritaran adentro de los surcos
Los
hombres, las raíces, la libertad y el sol”
(1976)
El
homenaje tendrá lugar el sábado 23 de noviembre a las 12:30 en Casa Porras.
Organizado por la
Asociación de Vecinos Concierto de la BANDA MUNICIPAL dentro del ciclo de música
barroca con música de Albinoni, Bach, Vivaldi.
MARTES, 12 a
las 8 en Casa Porras
Preparación Jornadas sobre el Plan Especial del Albayzin.
MARTES, 19 a
las 8 en Casa Porras
Preparación propuestas para los partidos políticos ante las próximas elecciones municipales.
SÁBADO, 23 a
las 12:30 horas en la Casa Porras
HOMENAJE
AL POETA JAVIER EGEA
La Asociación de vecinos quiere rendir homenaje a este poeta que vivió en la calle Bravo, esquina con San José. El acto dará comienzo a las 12:30 con un recital de sus compañeros y amigos: Pepe G. Ladrón de Guevara y Rafael Guillén; y canciones de sus poemas en la voz de Esteban Valdivieso y el Niño de las Almendras en la Casa Porras. Seguidamente se descubrirá una placa en la fachada de la casa donde vivió.
Todos los
MARTES a las 8 en Casa Porras reunión de la Junta Directiva abierta a
todos los vecinos y vecinas.
CURSO
DE MANIPULADORES DE ALIMENTOS
Tras la realización de dos cursos para obtener el certificado de Manipuladores de Alimentos organizados por la Asociación de Vecinos en colaboración con el IMFE y en el que han participado más de 50 vecinos del barrio que necesitan este certificado para su trabajo (tiendas, bares,...) y para poder cubrir las necesidades de otras personas interesadas en realizar este curso, aunque en este caso no cuenta con subvención, se ha procurado un precio asequible.
CONVOCATORIA
Curso de Manipulador de Alimentos
Fechas: 21 y 22 de noviembre de 16:30 a 19:30
Lugar: Centro Albayzín. Placeta de la Concepción, 1 Antiguo convento de Santa Inés.
Precio: 15 euros
Inscripciones en el teléfono 958 229797 o los martes a las 8 en Casa Porras.
TALLER INFANTIL DE MÚSICA CLÁSICA
La Asociación de Vecinos Bajo Albayzín organiza un “Taller de Música” para niños y niñas con el Patrocinio del Grupo de Cultura de la Junta Municipal de Distrito Albayzín que nos permite conceder becas para los alumnos y alumnas del Taller.
Las clases incluyen: Introducción a la música, violín, violoncello, piano, guitarra.
Lugar: Centro Albayzín en Placeta de la Concepción, 1 (Entre la Carrera del Darro y San Juan de los Reyes a la altura del Bañuelo)
Título:
Associated Board of the Royal Schools of Music.
Más información en el teléfono 958 229020
BOTELLÓN Y MOVIDA
Con el comienzo del curso universitario la situación de los vecinos del barrio, especialmente en zonas como Carvajales, Elvira, La Merced, Plaza Nueva y Santa Ana,... así como sus alrededores es desesperante. Por un lado el botellón con suciedad, ruido,... un verdadero problema de salud pública. Por otro la movida provocada por los 170 establecimientos de bares, pub, bocadillerías,... que tenemos en la zona y que hacen que calles como Elvira, Reyes Católicos, Carrera del Darro,... sean un continuo fluir de personas provocando ruidos, suciedad, meadas, destrozos. Muchos de esos establecimientos incumplen sus horarios, incumplen su licencia al funcionar con música, cuando sólo son bares, al vender bebidas a partir de las 22 horas cuando no son bares, incumplen la ordenanza al mantener grupos de personas en las puertas de sus establecimientos,...
La Asociación de Vecinos Bajo Albayzín ha tenido que volver a denunciar
esta situación, anunciar movilizaciones para llevar las basuras a la plaza del
Carmen y salir a los medios de comunicación para que se adoptasen medidas por
parte de los responsables municipales en orden a controlar los problemas del
botellón, la movida (con cierres de algunos establecimientos, control
horario,...), actuaciones para mejorar la limpieza de determinadas zonas
especialmente afectadas.
Tras mantener reuniones con los responsables municipales de Medio Ambiente, Seguridad y Policía Local para hacerles llegar estos problemas se han comprometido a seguir actuando en esta línea y poder mejorar la habitabilidad de un barrio patrimonial pero que también quiere seguir siendo residencial. Que quiere seguir siendo un sitio para vivir, un lugar habitable.
Son ya varios vecinos, y lo lamentamos profundamente, los que han tenido que cambiar su residencia por estos graves perjuicios que ocasionan en la salud y habitabilidad de algunas zonas del barrio.
Sin entrar en los problemas de consumo abusivo de alcohol y otras drogas y los problemas que pueden derivarse para los jóvenes, a veces menores de edad, es necesario reflexionar sobre el motivo que les impulsa a encontrar como única diversión estas prácticas. Pero en cualquier caso se deben buscar lugares alternativos donde no se produzcan estos impactos a los vecinos y donde se cuente con los medios de saneamiento y limpieza adecuados. En este sentido los campus universitarios podrían ser algunos de los lugares adecuados para estas prácticas, así como un control para evitar las concentraciones de bares y pub en determinadas zonas, favoreciendo una diversificación por el conjunto del área metropolitana que elimine esas concentraciones tan perturbadoras de los derechos básicos de los ciudadanos que tienen derecho a su salud y descanso.
Es necesario que los estudiantes y todos cuantos se dedican a realizar el botellón sean conscientes de los daños que causan a otras personas. No se trata de una polémica entre el derecho al descanso y el de la diversión. Ni se trata de coartar la libertad de nadie. Pero seremos conscientes de que la vida ciudadana requiere una ordenación de nuestras prácticas que no permiten realizar cualquier cosa que se antoje.
El Consejo de Administración de Emuvyssa ya ha aprobado la oferta municipal para ALQUILER
PRECIO: 7500 ptas. IVA incluido, más los gastos de comunidad (actualmente 1000 ptas) anual renovable incrementando el IPC
CONDICIONES: Ser residente del barrio con vehículo al corriente en el pago del impuesto de circulación y no superar unas rentas de 2,5 veces el salario mínimo. (15.477 euros o sea 2.575.154 ptas)
Solicitudes hasta el 27 de febrero en EMUVYSSA Horno San Matías,6 teléfono 22 14 81
PILONAS Y CONTROL DE ACCESOS
Finalmente han entrado en funcionamiento las pilonas de la calle Pagés. Este sistema de control de acceso con vehículo al barrio, trata de favorecer el tránsito de los vecinos, que siempre podrán acceder; facilitar la llegada de vehículos de emergencias: ambulancias, bomberos, policía,... evitar embotellamientos y el colapso del barrio.. no preparado para soportar un importante tránsito de vehículos; facilitar el paso peatonal y el paseo de los residentes y visitantes.
Todos los residentes con vehículo tienen derecho a tarjeta. Las tarjetas, las antiguas y las modernas, son válidas para entrar por arriba o por abajo. La tasa que se paga por la tarjeta es por una sola vez, no anual. Los casos especiales los estudiarán.
HORARIO: de 11 a 14 horas todos los días y de 20 a 24 los lunes, martes, miércoles y domingos. Los jueves, viernes, sábados y vísperas de festivos de 20 a 5 de la mañana.
El horario se irá estudiando para adecuarlo al objetivo de controlar el acceso y facilitar el paso de los residentes del barrio.
Esta sección está especialmente abierta para
recoger las opiniones de nuestros vecinos y vecinas sobre los problemas del
barrio.
INNACCESIBLE
TARJETA DE ACCESO
Si eres residente en el barrio del Albayzín y cambias de coche, ten
cuidado, pues el día que menos te lo esperes puedes encontrarte con que te
DENIEGAN el acceso a tu casa. A mi me pasó.
Un día a finales de Noviembre de
2001 al usar la tarjeta de acceso al barrio de la megafonía de las pilonas
me indicaba que la matricula de mi vehículo no correspondía con la que tenia
asignada la tarjeta, mi respuesta fue comunicarle mi cambio de coche, ante lo
cual amablemente me invitó a remitir el Permiso de Circulación del nuevo vehículo
al servicio de Trafico y Transporte del Ayuntamiento.
El 19 de Diciembre de 2001:
Remito instancia comunicando el cambio
de vehículo y adjuntando fotocopias de la documentación, no sabia que había
iniciado un LARGO proceso.
Enero de 2002 varias veces la megafonía me
volvieron a parar por el mismo motivo, simepre
en momentos de fuerte tráfico, teniendo que explicar mi situación provocando
atascos.
12 de Febrero de 2002: Escrito
del Ayuntamiento donde para "concederme
tarjeta del acceso" se me invita a aportar más documentos: DNI,
Certificado de la Empresa donde conste que yo conduzco mi coche (el vehículo es
de empresa) y más documentación…
15 de Febrero de 2002: Remito
nueva instancia al Ayuntamiento, escribiendo en letras muy grandes "TENGO
TARJETA DE ACCESO. Paralelamente curso petición a la empresa propietaria de mi
vehículo para que redacten un escrito donde reconozca que yo conducto este
coche… (En el Permiso de Circulación figura una empresa de Leasing integrada
en otra de Alquiler de Vehículos a
la que la empresa se lo alquila. "ESTO
VA A TRAER COLA")
8 de Abril de 2002: Recibo escrito del
Ayuntamiento en el que "se propone NO OTORGAR LA TARJETA
ACREDITATIVA…" por no aportar "Permiso de circulación en el que
conste la misma dirección del titular"
y dandome 10 para recurrir.
18 de Abril de 2002: Recurro
repitiendo "TENGO TARJETA" por favor "NO NECESITO NUEVA
TARJETA" y manifestando la dificultad en conseguir la documentación que me
solicitan…
8 de Mayo de 2002: Recibo un DECRETO DEL SR.
ALCALDE en el que se me "DENIEGA la
autorización a acceder a las zonas restringidas ….. por no reunir el
requisito de Permiso de circulación del
vehículo no consta la dirección del titular"….. Solo me queda
recurso de reposición o Contencioso-Administrativo ante el Tribunal Superior de
Justicia de Andalucia (TSJA) …… ¡¡¡
DIOS mío, ayúdame !!!
Pido
ayuda desesperada a nuestro Presidente de la Asociación de Vecinos
Sufro
atascos en las pilonas, me "pitan" hasta los conductores de autobus,…
pues tengo que relatar varias veces TODO lo escrito aquí a la megafonía….
Me
encomiendo a la patrona de los imposibles (Sta. Rita) y por si acaso a San
Pancracio.
5 de Junio de 2002: Decido interponer Recurso de
Reposición expresando lo mismo que en mis anteriores escritos y rogando
soluciones sin tener que ir al TSJA, adjunto contrato del vehículo por parte de
la Empresa, contrato de alquiler, escrito de la empresa de Leasing…..
25 de Agosto de 2002: El Sr. Alcalde tiene
a bien DECRETAR la CONCESIÓN de una tarjeta de acceso, previo pago de su
importe, y CON CARÁCTER PROVISIONAL HASTA FINAL DE AÑO……..
¿Que ha pasado? ¿Me la han
concedido? ¿Por qué tengo que pagar? ¿Tendré que pagar otra vez cuando acabe
el año? Solo puedo interponer
Contencioso-Administrativo ante el TSJA.
3 de septiembre de 2002: Presento Contencioso -
Administrativo al TSJA., relatándolo TODO y enviando copias de todas las
instancias decretos y demás (15 fotocopias(¿?)). Además este mismo día envío
escrito al Ayuntamiento manifestando el inicio del contencioso.
20 de Septiembre de 2002: MILAGROSAMENTE
y sin yo solicitar NADA el Sr. Alcalde emite un nuevo decreto en el cual me
autorizan a utilizar la tarjeta y dan orden a los servicios para "asociar
mi tarjeta a la matricula del nuevo vehículo…"
No me lo puedo CREER, voy a dar una
fiesta, invitaré a mi familia indirecta, amigos, vecinos, Presidente de la
Asociación de Vecinos, Sta. Rita, San Pancracio y todos los que me han
escuchado pacientemente, aunque no vamos a caber en casa.
Durante
toda esta "odisea" he hablado con mucha gente de fuera y dentro del
barrio, y me ha servido hasta para hacer amigos, como el profesor del Ave María
que no puede acceder al barrio aunque trabaje aquí y tenga cochera en el
colegio, también con algún vecino que se
ha cansado de insistir en la petición de la INNACESIBLE tarjeta para la
empleada que tiene en casa que le cuida a sus hijos pequeños y podría tener
alguna emergencia, así como al profesional que no vive en el barrio pero que
tiene el taller aquí y los materiales.
Cada
párrafo de este escrito supone, en caso de envío = carta escrita + copia +
fotocopias + paseo al Ayuntamiento,
y en caso de recepción: aviso en casa + paseo a correos + decepción. Todo lo
cual demuestra el servicio Trafico y Transportes que tenemos en el Ayuntamiento
de nuestra ciudad, la calidad de nuestros funcionarios, el mal entendido
"celo" con el que velan por esta cuestión y que debieran emplearlo en
otras de primera necesidad. En definitiva la FORMA DE MALGASTAR EL DINERO Y
TIEMPO DE SUS CONTRIBUYENTES.
Recuerdo
que de pequeño alguien me contó que "el Ayuntamiento lo constituían
todos los vecinos y que servia para ayudarse los unos a los otros…", por
este problema descrito y por desgraciadamente muchos otros más, nunca me lo he
podido creer.
Un vecino del Albayzín.
DEGRADACIÓN
AMBIENTAL
Este verano, como es lógico, decidimos pasar las vacaciones en nuestra casa de Granada. Lo hacíamos con la máxima ilusión, felices de poder pasar varios días en una ciudad de innumerables atractivos. Pero la felicidad de esos días ha quedado empañada ante la sorprendente degradación ambiental que hemos encontrado: mendigos y drogadictos haciendo sus necesidades en plena calle, con lo que conlleva de ambiente hostil y suciedad; ruidos incontrolados que perviven hasta altas horas de la madrugada y que dificultan el descanso,...
Es del todo inadmisible que una ciudad como Granada, cuyo futuro pasa por una apuesta decidida por el turismo pueda permitir un panorama semejante.
¿Nadie en el Ayuntamiento sabe que la mejor campaña de publicidad de un determinado lugar es la que hacen los propios turistas que lo visitan? ¿No pueden entender algo tan simple? Ya pueden ir programando exposiciones y espectáculos, por otra parte tan necesarios para mantener una ciudad viva y de actualidad, si luego cierran los ojos y la razón a esta grave situación.
Un vecino de la Carrera del Darro
Un
portón en la Verónica del Albayzín
A Encarni, in memoriam
Es
al tropezar con la esquina, esa esquina en la que se detienen los ojos al
trasponer distraídos desde la calle del Agua. Antes hubo de ser una esquina
cualquiera, otra más. Después fue rincón de afanes, lugar de encuentros, trajín
de manos y de saludos. Es al volver la cabeza a la izquierda, un portón de la
Verónica del Albaycín, es allí donde hierven lágrimas que se clavan en
nuestros pasos como cuchillos acerados de silencio. Lo hacen sin intención,
ellas no quisieran molestar nuestro trasiego, únicamente pretenden devolvernos,
amarga, la ilusión truncada de una presencia que ya no habla. Su nombre no era
de azucenas, ni vimos cómo sus manos acariciaban delicadas flores de primavera,
tampoco se nos dio el respiro de ver reflejadas nuestras vejeces sobre el
empedrado. Sólo vimos su piel rozar nabos y remolachas, acariciar con las yemas
de sus dedos las tersas estrías de los melones, adornar cilantros su sonrisa y
volar las coles, tomates y habichuelas bajo su pelo rubio de alegría. Se encarnó
en el fragor de la tierra, arrancó sus frutos al verano y en las puertas del
otoño ha perecido la madre de tan temprano huérfano. Truncada. Brutal.
Arrancada por siempre de la ilusión de estanterías que aún la esperan vacías.
Tal
vez del suelo inerme donde fue arrojada broten semillas de hiedra que eleven su
cuerpo donde no llegan los tentáculos de la ira. Tal vez con ella, otras
sonrisas broten del fondo de la tierra enfurecida. Mientras tanto, el silencio
de la Verónica se nos ha devenido angustia, la ausencia que golpea nuestros
pasos se hace lastimera en esta esquina privada de anhelos por la furia. Sólo
mientras tanto, brote el silencio en el corazón de quien le atajó la vida,
broten en su cuerpo las semillas más amargas del dolor.
-Evita las compras de
artículos sobreempaquetados y con muchos envoltorios.
-Evita la compra de
productos desechables de papel, plástico o metal.
Sube desde la Cuesta de la
Alhacaba a las Vistillas de San Miguel. En el solar que fue del palacio del rey
Badis, que pasó a propiedad de los
frailes trinitarios quienes en el siglo XVIII lo vendieron al comerciante Juan
Andrés Gómez, en cual instaló unos telares donde se fabricaban velas para los
barcos, maromas, cordelerías en general y demás productos del cáñamo, cuyo
cultivo estaba muy extendido por la Vega, de la importancia de esta industria
dará idea el hecho de haber trabajado en ella quinientos asalariados.
Las calles de Granada de Julio Balza
TABLÓN DE ANUNCIOS
VISITAS
GUIADAS AL MUSEO DE LOS PISA
El Centro Albayzín organiza visitas a
la casa Museo de los Pisa, destinadas a personas de la tercera edad y guiadas
por una becaria del Centro, estudiante de Historia del Arte. La primera de
ellas está prevista para el martes 29 a las 17:30 horas. No tienen coste alguno
para los beneficiarios.
Quienes estén interesados pueden ponerse en contacto directamente con
el Centro Albayzín para formar parte de próximas visitas.
CENTRO ALBAYZIN en antiguo Convento de Sta. Inés, Placeta de la Concepción 1, 18.010, Granada; teléfono: 958215726; fax: 958210164, correo electrónico: santaines@imfegranada.es
II FORO
DE PATRIMONIO
Miércoles a las 20 horas en el Salón de Plenos del
Ayuntamiento
23 de noviembre: (11-12 y 13:00 h.) José E.
Moratalla Molina
"Visita
guiada a la "Casa Consistorial"
27
de noviembre: Melchor Sainz-Pardo
"Patrimonio
y Periodismo escrito en Granada"
Director
del Diario "Ideal"
4 de diciembre: Omar Metioui
"El
Laúd en Al-Andalus"
Musicólogo
y concertista (Conferencia-Concierto)
Aula Municipal. Ciclo: Ciudades
en Castellano
A las 8 de la
noche en el Centro Cultural de la General en San Antón.
13 de noviembre: TETUÁN Por D. Jacinto López Gorgé
27 de noviembre: LONDRES
Por D. Jesús Pardo
4 de diciembre PARÍS
Por D. Jesús Ferrero
LIMPIEZA
Saca la basura a su hora.
No saques basura si no recogen.
Deposita la basura en el contenedor en una bolsa.
No saques basura voluminosa, muebles, colchones,...
sin avisar al teléfono de recogida estos residuos.
Conserva las fachadas, macetas,...
PERROS
Si sacas el perro, limpia lo que haga.
COCHES
Aparca donde no puedas crear problemas a otros
conductores, o impidas el paso de ambulancias y coches de bomberos.
RUIDOS
Controla
el nivel de ruidos de tu coche, moto o aparatos de música.
TELEFONOS
DE INTERÉS
Emergencias.............................
112
Recogida de muebles: 223522 y 223632
Alumbrado:
46 60 33 Avisos
durante la tarde-noche al 699
419647
Problemas en las redes de agua y alcantarillado: 242217
Baches en calles y aceras: El Partal 687 447191
Policía: 091 MIP3 808522-23 Denuncias policía 902 102 112 Internet: www.policia.es
Policía Local 092
Asociación de vecinos: 229797
EMUVYSA 225973 Fax 229126
Centro Albayzín.
Placeta de la Concepción, 1 18010 Granada
Teléfono y fax: 958 225849 y 215726
centroalbayzin@imfegranada.es
Si alguna reclamación no responde ponte en contacto con la Asociación 958 229797
Junta de Distrito
Albayzín
Entre los temas tratados en la Junta Municipal de Distrito destacan:
SEGURIDAD: Se informa
de las estadísticas de sanciones e intervenciones realizadas por la policía
local. Se reclama información sobre los telefonemas (denuncias telefónicas
recibidas) y las atendidas realmente. Se reclama una adecuada intervención
policial en temas como botellón, movida, horarios de bares y control de los
mismos, ocupación de vía pública, ruidos, perros sueltos o ladrando, paso de
camiones hormigoneras (sólo está permitido el paso de vehículos de menos de
12 tm.), motos que circulan en dirección contraria o en calles peatonales
Por último se reclama una explicación y ordenación de la carga y
descarga ante los problemas que ocasiona el flujo permanente y todas horas de
estos vehículos.
Se exige que la atención al público que llama denunciando una situación
sea más amable y se atiendan adecuadamente las denuncias que reciben de los
vecinos.
URBANISMO Se informa
de la solución adoptada para la vivienda de María la Miel, se mantendrán
las alturas y volúmenes existentes en la vivienda anterior, se investigará la
propiedad del adarve existente y se deja pendiente al nuevo Plan la posibilidad
o no de otros edificios en la parcela.
Se reclama del Ayuntamiento el mantenimiento de alturas en la manzana de
Callejón de Atarazanas y Camino de San Nicolás.
Se reclama del Ayuntamiento el uso público para plaza y aparcamiento
del espacio actualmente ocupado por una estructura en la Cuesta del Chapiz.
Se aprueba una campaña contra las empresas suministradoras que
mantienen el cableado por todo el barrio, especialmente Sevillana y Telefónica.
Se aprueba una moción en defensa del valle de Valparaiso en el
Sacromonte, defendiendo su valor paisajístico y natural, frente a la urbanización
y especulación de este paraje del Darro desde Jesús del Valle al Albayzín.
Se aprueba el trazado de la nueva Escuela Taller Urbe Nazarí para
actuar en la mejora de pavimentos en la zona de Placeta del Carmen, Placeta del
Cobertizo, Placeta y calle del Rosal, Placeta del Almez.
Comparece el gerente de la Fundación Albayzín que expone los proyectos
actuales y se compromete a un análisis pormenorizado en el Grupo de Urbanismo.
En
breve...
CUESTA DE LOS CHINOS
Ante nuestra petición de arreglo del pavimento y de
iluminación, nos contesta el Patronato de la Alhambra que próximamente se va a
proceder a la renovación del empedrado y en cuanto a la iluminación quieren
abordar su instalación lo más pronto posible, renovando completamente la
iluminación de la muralla y toda la cuesta, para lo que están buscando una
solución técnicamente acertada.
POLICÍA PRIVATIZADA
En España aumentan en los últimos seis años hay 26.000
vigilantes jurados más y 6.000 policías menos. En total son 90.000 vigilantes
frente a 189.000 policías (locales, nacionales, guardia civil...) También
quieren privatizar la seguridad y que sólo puedan gozar de ella quienes tengan
dinero para costearla.
HITO EN LAS TOMASAS
Los vecinos de la Cuesta de las Tomasas y Aljibe Trillo, así
como la Asociación reclaman la reposición del hito que había a la entrada de
la calle, y que en algún momento se ha quitado y no se ha vuelto a colocar,
creando un problema cuando se aparca justo en la entrada, ya que no deja pasar o
te obliga a bordear y pasar por la calzada con el peligro de los vehículos.