Nº 25 BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS BAJO ALBAYZÍN OCTUBRE 2002
San José, 8 –1º 18010 Granada Tel. y fax 958 229797
Email:
albayzín@imfegranada.es
Internet: www.imfegranada.es/albayzin
Presidente:
Manuel Navarro Lamolda
Tirada 1000 ejemplares
APARCAMIENTO
EN EL HUERTO DEL CARLOS
Tras los muchos incidentes vividos por los vecinos del barrio con motivo de la construcción de este aparcamiento, actualmente nos encontramos con este equipamiento puesto en uso. Actualmente hay unas 50 plazas de garaje vendidas.
La lucha de la Asociación de Vecinos se ha desarrollado en diversos frentes, primero por los volúmenes que generaba, lo que llevó a una paralización de la obra, un informe de la UNESCO y una modificación que paliaba algunos de los aspectos criticados, aunque dejaba sin resolver el ocultamiento de los restos arqueológicos y la posibilidad de realizar un aparcamiento que pudiese cubrir las necesidades de la zona para eliminar los numerosos coches de la calle.
Posteriormente
nuestra lucha se ha centrado en el excesivo precio de las plazas del
aparcamiento, que han pasado de alrededor de un millón, cuando se diseña el
proyecto a un millón doscientas mil de las antiguas pesetas, cuando se redacta
el proyecto y que termina en un millón ochocientas mil cuando se acaba el
aparcamiento. Tras denuncias ante la opinión pública, la Unión Europea, por
tratarse de una obra incluida en el Plan Piloto Urbano, aunque sin financiación
europea, ante el Defensor del Pueblo y ante Consumo y la Junta Arbitral por
incumplimiento de las condiciones iniciales de acceso, y ante la pasividad de
estos organismos, nos hemos centrado en la consecución de un sistema de acceso
a las plazas del aparcamiento que fuese factible para los vecinos del barrio que
cuentan con bajos ingresos económicos.
En este sentido se ha conseguido un sistema de alquiler para personas con niveles de renta compatibles con el acceso a viviendas de protección oficial, no superiores a 2,5 veces el salario mínimo, es decir inferiores a 15 402 euros (2 562 677 ptas).
El ALQUILER sería de 45 euros al mes (7 500 ptas)
En caso de ser más de dos miembros en la familia, los topes se aumentarían:
Familias de 3 miembros........ 15 864 euros (2 639 557 ptas.)
Familias de 4......................... 16 480 euros (2 742 065 ptas)
Familias de 5........................ 17 250 euros (2 870 198 ptas)
Familias de 6 o más............. 18 020 euros (2.998 332 ptas.)
Se trata de cantidades aproximadas.
Para los vecinos que superen estas cantidades se mantiene el sistema de compra.
Se ha conseguido que las plazas libres sean prioritariamente para estas familias o personas con bajas rentas, pero siempre que se hagan ahora. Pasado este trimestre se pasarían a venta todas las que no se hayan cubierto en alquiler.
Por ello se informa de la urgencia de realizar la reserva de estas plazas de alquiler, para que ningún vecino o vecina se quede sin plaza en esas condiciones, que desde la asociación consideramos positivas.
Además debe tenerse en cuenta que cada día el ayuntamiento va a poner más dificultades para el estacionamiento en muchas zonas, y que todos los vecinos queremos un barrio sin que los coches estén subidos en las aceras, dificultando el paso de bomberos o ambulancia, impidiendo el paso de peatones, dificultando el acceso a las viviendas,... También debemos tener en cuenta que una masiva petición de estas plazas servirá para volver a exigir la necesidad de dotar al barrio con más plazas públicas de aparcamiento.
INFORMACIÓN en EMUVYSSA en Horno de San Matías, 6 teléfono 958 226512
Si al reservar la plaza o al contratarla alguien tiene algún problema que se ponga en contacto con la Asociación.
Información Centro Albayzín
MARTES, 8 a
las 8 en Casa Porras
Recogida de información sobre necesidades del barrio en tema de jardines, arbolado,...
MARTES, 15 a
las 8 en Casa Porras
Propuestas sobre temas de Tráfico.
MARTES, 22 a
las 8 en Casa Porras
Información sobre la AI-27 en Elvira, Zenete y Beteta y equipamiento de San Gregorio.
MARTES, 29 a
las 8 en Casa Porras
Información del programa Equal en el barrio, el Centro de Nuevas Tecnologías y recogida de propuestas sobre empleo y desarrollo económico del barrio.
REHABILITACIÓN
Desde la Asociación venimos apostando por la rehabilitación de las viviendas de nuestro barrio, especialmente de aquellas que tienen más valor histórico, arquitectónico o aquellas casitas muy deterioradas que albergan a personas que han vivido en el barrio siempre y que ahora se encuentran con una edad y unos ingresos que hacen muy difícil poder arreglarlas.
Para atender a estas personas se ha buscado una fórmula que permite llevarlos a otra casa en el mismo barrio mientras se arregla su casa. Las aportaciones económicas se estudian en función de la situación de cada caso, por lo que vamos a trabajar para que ninguna persona se quede sin rehabilitar su vivienda por no poder asumir los costes de la reparación.
Dado que estas personas difícilmente se enteran de estas ayudas, pedimos a todas las vecinas y vecinos del barrio, que cuando conozcan un caso de viviendas que necesitan estos arreglos, nos lo comuniquen a la asociación para que podamos ayudarles a la tramitación de las ayudas y asesorarles para que las intervenciones que se hagan sean de su confianza.
Queremos mantener con viviendas dignas a las personas que viven en nuestro barrio y no que solo se aprovechen de estas ayudas los grandes propietarios o las agencias y promotoras inmobiliarias.
El pasado 24 de septiembre se celebró la Asamblea General Extraordinaria. Tras aprobarse el acta anterior, se aprobaron las modificaciones para adaptar los Estatutos a la nueva Ley Orgánica reguladora del Derecho de Asociación.
Los
nuevos Estatutos incluyen nuevas garantías para los socios:
En
caso de no admisión de un socio por la Junta Directiva, se comunicará por
escrito al interesado, quién tendrá 10 días hábiles para interponer recurso
ante la Asamblea General, y en su caso, interponer recurso ante la jurisdicción
ordinaria
4.Por incumplimiento de sus obligaciones.
5.Por utilización de la Asociación con fines
diferentes a los especificados, o ejercer la representación de forma indebida.
7.Ser oído con carácter previo a la adopción de
medidas disciplinarias contra él y a ser informado de los hechos que las
causen, siendo motivado el acuerdo que, en su caso, imponga la sanción.
Para
ejercitar sus derechos de socio deberá estar al corriente de sus cuotas.
8.Impugnar los acuerdos
de los órganos de la asociación que estime contrarios a la Ley o los
Estatutos.
La
Asamblea General Extraordinaria se reunirá tantas veces como sea
necesario, por acuerdo del Presidente, la Junta Directiva o
mediante petición por escrito de al menos el 10% de los socios.
Las
Asambleas Generales se convocan con quince días de antelación... Se
constituyen válidamente cuando asistan en primera convocatoria un tercio de los
socios, o en segunda convocatoria, cualquiera que sea el número de socios
presentes.
Conforme
a la nueva ley la mayoría cualificada será un número de votos afirmativos
superior a la mitad de los presentes.
Desaparece
el artículo que limitaba el patrimonio y el presupuesto y añade un artículo
que incluye la documentación de la asociación: Libros de actas, relación de
socios, contabilidad e inventario, control de actividades.
Una
vez a la vuelta del verano se incrementa el problema del ruido debido a la
saturación que padece una parte importante de nuestro barrio.
Zonas
como Elvira, La Merced, Plaza Nueva, Carvajales, Santa Ana, Darro,... sufren
ahora casi a diario la presencia masiva del botellón, el incumplimiento de los
horarios por parte de los bares, el uso de música como pub por parte de bares
normales, las concentraciones masivas y los efectos de orines, basuras,... que
suponen una afrenta a los derechos de otros ciudadanos.
A
ello añádase el ruido de motos, coches, música,... y tendremos una imagen de
un centro histórico difícilmente habitable.
Una vez más defendemos una ciudad abierta a todos, respetuosa de los derechos de toda la ciudadanía, y en consecuencia arbitre la autoridad las medidas para evitar que los derechos de unos ciudadanos a su intimidad, a su descanso, a su salud,... se vea conculcado por estas prácticas y adóptense medidas para que quienes quieran pasar toda la noche oyendo música, bebiendo,... lo hagan donde no molesten a nadie.
Las
pésimas condiciones de las calles frente a la Iglesia de San Andrés (Coca,
Honda Victoria, Molino de la Corteza,...) que en algunos casos han ocasionados
accidentes de vecinas al resbalarse en los trancos, por lo gastado de los
bordillos, va a cambiar. Esperamos que en breve.
Realizadas unas gestiones ante el Ayuntamiento se va a proceder a renovar los pavimentos de algunas de estas calles; otras deberán esperar ante las numerosas obras que existen en estos momentos.
Almanzora y La Churra
Según Julio Belza en su libro “Las calles de
Granada”, Almanzora sería
el barrio en la ladera de la Alhambra entre Cuesta de Gomérez y el Darro, que
hoy se denomina en muchas ocasiones como La Churra.
Almanzora
viene del árabe al-Mansura, título
honorífico concedido al rey Badis, el rey zirí que construyó el palacio en la
zona de Santa Isabel la Real. Fue este mismo rey el promotor del puente
desaparecido llamado de Santa Ana, la gima Almanzora antecesora de la actual
iglesia de Santa Ana.
La Churra es una empinada y estrecha cuesta que sin salida sube desde el puente Espinosa hasta la parte alta del barrio Almanzora. Julio Belza plantea que para algunos es una deformación de su denominación árabe “yurra”; para Amador de los Rios procedería del árabe “shrrat”. Para otros pudiera tratarse de una adaptación del castellano “sierra” o del catalán “serrat” transcrito en árabe como “charrat”. Otros opinan que es un antroponímico de una familia o individuo que vivió en la zona. García Soriano opina que es de origen ibérico y otros lo enlazan con “Churriana” toponimia de aldea, pago agrícola o acequia que la riega.
CIPRESES, TOLDOS,...
Todos estamos a favor de un Albayzín con vegetación
en sus plazas y jardines, en sus patios y sus cármenes, pero cuando los
cipreses u otras plantas se utilizan como pantallas vegetales, cuando se colocan
elementos desmontables como cierres de madera, toldos, persianas,... con el
objetivo de evitar las vistas de otros ciudadanos desde espacios públicos o
desde las viviendas situadas más arriba, parece que actuamos de manera ilegal,
ya que privamos de un derecho de los demás a las vistas que nosotros impedimos
con esos artilugios.
La sentencia sobre los cipreses de San Nicolás, es
contundente al respecto y proclama la competencia del Ayuntamiento para evitar
estas situaciones. Por ello en reuniones mantenidas con la Delegación de
Urbanismo, esta se ha comprometido a actuar y abrir expediente a todas las
situaciones de este tipo que se denuncien.
Por nuestra parte, entendemos que debíamos ser los
propios vecinos en un afán por mejorar nuestra convivencia, los que actuáramos
ante de que el Ayuntamiento tenga que intervenir. Así los que tienen setos de
cipreses u otras plantas, deben podarlos a la altura de sus tapias, sólo se
deben dejar algunos sueltos o aislados. Los que montan estructuras de madera,
ventanales, toldos,... deben retirarlos. Los negocios que utilizan toldos que
afectan gravemente a las vistas del barrio, deben eliminarlos,...
Esta sección está especialmente abierta para
recoger las opiniones de nuestros vecinos y vecinas sobre los problemas del
barrio.
Una vecina nos comenta la situación tan lamentable en que se encuentran los cuatro arbolitos de la placeta Capellanes. Uno de ellos ya está totalmente seco, otros dos se encuentran medio enterrados por los escombros de una obra colindante, incluso incorporados a la misma ya que la valla que la rodea se sujeta en ellos, lo que unido a la posterior cementación de los alcorques provocará su total deterioro.
Los
responsables de jardines debían velar por el cuidado del escaso arbolado público
existente en el barrio e impedir que actuaciones de este tipo nos lleven a la
desaparición de cuatro árboles.
TABLÓN DE ANUNCIOS
ACTIVIDADES DURANTE OCTUBRE:
Curso sobre Documentación Fotográfica: La
Memoria Histórica del Patrimonio, del
2 de octubre al 18 de diciembre.
Taller de iniciación al repujado de cuero del 8 de octubre al 18 de diciembre
Curso de formación a distancia "Introducción
a la Rehabilitación de Patrimonio Arquitectónico", curso multimedia
dirigido a estudiantes y profesionales de la arquitectura, restauración, gestión
patrimonial... .
Formación profesional especializada
dentro de las áreas de madera, piedra, albañilería y cerámica.
Aula Mentor y Aula Multimedia
para apoyo a las actividades artesanales y la aplicación de las nuevas tecnologías
a este sector.
CENTRO ALBAYZIN en antiguo Convento de Sta. Inés,
Placeta de la Concepción 1, 18.010, Granada; teléfono: 958215726; fax:
958210164, web: www.centroalbayzin.org,
dirección de correo electrónico: santaines@imfegranada.es
Las propuestas sobre actividades de formación en materia de artesanía
puede hacerlas llegar a esta Asociación de Vecinos para, en su caso,
canalizarlas y proponerlas en los órganos correspondientes.
La nueva normativa sobre manipulación de alimentos (bares, tiendas,
cafeterías, comedores, restaurantes,...) obliga a la realización de unos
cursos. Teniendo en cuenta que el barrio cuenta con un gran volumen de negocios
de hostelería y otro tipo de negocios que tienen obligación de obtener este
carnet de manipulación de alimentos y
teniendo en cuenta que ahora se realiza por empresas privadas con los
consiguientes costos, la Asociación ha decidido organizar en colaboración con
el IMFE un curso de manipulación de alimentos abierto a todas las personas del
barrio que lo necesiten o que trabajen en el barrio. Los interesados pueden
ponerse en contacto con la Asociación 958 229797 o los martes en Casa Porras a
las 8.
Próximamente se anunciará con carteles el lugar y días de realización.
En octubre se inicia el Taller Infantil de Música que organiza la
Asociación de Vecinos en colaboración con la Junta Municipal de Distrito y el
Centro Albayzin del IMFE.
Este año se impartirán clases de piano, violín, violonchelo, flauta
de pico y guitarra, esta última es novedad con respecto al curso anterior.
Las clases de desarrollarán en el Centro Albayzín en Placeta de la
Concepción (Antiguo Convento de Santa Inés. Hermanos Obreros de María) los
martes, miércoles y jueves de 16 a 20:30 horas. Los interesados pueden ponerse
en contacto directamente durante esos días con los responsables del taller.
Existen medias becas para los que tengan menos recursos económicos,
para ello pueden ponerse en contacto con la Asociación de Vecinos.
II FORO
DE PATRIMONIO
Miércoles a las 20 horas en el Salón de Plenos del
Ayuntamiento
16
de octubre: Francisco Hervás
"Música
para Vihuela en Italia y España"
Lutier
y Vihuelista
23
de octubre: Miguel Jiménez Yanguas
"Patrimonio
Tecnológico: la industria del azúcar en Granada"
Grupo
de Investigación del Patrimonio Industrial, Universidad de Granada.
26
de octubre:(11-12 y 13:00 h.) Manuel I. Peregrina Palomares
"Visita
guiada a la Casa Árabe de Zafra"
Historiador
del Arte-Coordinador del Foro.
30
de octubre: Víctor Pérez Escolano
"Arquitectura
Contemporánea y Patrimonio"
Catedrático
de la Escuela de Arquitectura de Sevilla-Arquitecto.
LIMPIEZA
Saca la basura a su hora.
No saques basura si no recogen.
Deposita la basura en el contenedor en una bolsa.
No saques basura voluminosa, muebles, colchones,...
sin avisar al teléfono de recogida estos residuos.
Conserva las fachadas, macetas,...
PERROS
Si sacas el perro, limpia lo que haga.
COCHES
Aparca donde no puedas crear problemas a otros
conductores, o impidas el paso de ambulancias y coches de bomberos.
RUIDOS
Controla
el nivel de ruidos de tu coche, moto o aparatos de música.
TELEFONOS
DE INTERÉS
Emergencias.............................
112
Recogida de muebles: 223522 y 223632
Alumbrado:
46 60 33 Avisos
durante la tarde-noche al 699
419647
Problemas en las redes de agua y alcantarillado: 242217
Baches en calles y aceras: El Partal 687 447191
Policía: 091 MIP 808522-23 Denuncias policía 902 102 112 Internet: www.policia.es
Policía Local 092
Asociación de vecinos: 229797
EMUVYSA 225973 Fax 229126
Centro Albayzín.
Placeta de la Concepción, 1 18010 Granada
Teléfono y fax: 958 225849 y 215726
centroalbayzin@imfegranada.es
Si alguna reclamación no responde ponte en contacto con la Asociación 958 229797
Junta de Distrito
Albayzín
No
se ha celebrado este mes de septiembre por traslado de la funcionaria que actúa
de Secretaria de la Junta de Distrito. Está pendiente de celebración a
primeros de octubre.
GRUPO
DE URBANISMO Reunido el 23 de
septiembre trata entre otros temas:
Informe
de expedientes: Estudio de Detalle en El Fargue, se informa favorablemente. Se
informa negativamente el Estudio de Detalle de la Placeta Albayda. Se informa
que el concurso para adquisición por subasta del solar de la Cuesta del Chapiz,
56 (estructuras) puede llevar a error al asignarse más edificabilidad (según
el PGOU) de la que concede el PEPRI Albayzín, por lo que el propietario que la
adquiriese no podría desarrollar todas las unidades asignadas, más de 1000,
cuando sólo podría ejecutar 900. Igualmente se propone que dicho solar pase a
propiedad municipal para desarrollar un aparcamiento y una plaza pública.
Se
manifiesta la oposición a la subida de alturas en Atarazana.
Se
denuncia la situación del cerro de San Miguel con vallados y cercas ilegales,
perros peligrosos,...
Se
reclama la realización del proyecto de aparcamiento en la explanada junto al
Rey Chico y ordenación adecuada de los aparcamientos junto a la muralla.
Se
reclama que la Fundación informe de los Proyectos del Plan Urban
Se
manifiesta la oposición a que el solar de San Gregorio no sea para equipamiento
cívico del barrio.
Se
demanda la actuación urgente en la placeta de la calle Gloria.
Se
reclama la actuación de oficio del Ayuntamiento en el caso de los cipreses que
forman setos cerrados e impiden las vistas de otros vecinos o de la vía pública.
Se
exige una intervención para controlar el horario de cierre de los bares, y
especialmente resolver el problema de la movida con bares abiertos hasta por la
mañana en el Sacromonte.
Se
denuncian situaciones de suciedad en el distrito, ruidos de aparatos de aire
acondicionado o extractores de restaurantes, falta de cuidado de árboles,
suciedades de perros, uso de plásticos en Calderería,...
En
breve...
CENTRO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS
El Instituto Municipal de Formación y Empleo pondrá
en marcha en nuestro barrio (calle Cárcel Alta, antiguo local de Mariquilla) un
proyecto Urban para la creación de un Centro de Nuevas Tecnologías. Este
Centro permitirá ofertar teletrabajo, formación en informática y otras
actividades que redunden en beneficio de los trabajadores y de las iniciativas
empresariales del barrio y de la ciudad.
EQUIPAMIENTO EN SAN GREGORIO
Desde hace años la Asociación viene planteando la
necesidad de contar con un centro cívico municipal en el solar existentes en la
placeta de San Gregorio y Cuesta del Gato. Centro que pretendíamos sirviese de
punto de encuentro y de actividades conjunta de todos los vecinos con especial
atención a los vecinos inmigrantes. Ello redundaría en un mutuo conocimiento y
en una mejor convivencia como ciudadanos, respetando las creencias o el origen
de cada cual pero sintiéndonos personas que comparten un mismo espacio, una
misma ciudad. Sin embargo este proyecto, que en su día planteamos para su
realización en el Proyecto Urban ha sido modificado y ahora se quiere construir
un edificio para el tema de la Rehabilitación. El problema es que no contamos
con otros espacios municipales, mientras que el Área de Rehabilitación
Concertada si podría adquirir un edificio para sus instalaciones.