Nº 21 BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS BAJO ALBAYZÍN MAYO 2002
San José, 8 –1º 18010 Granada Tel. y fax 958 229797
Email:
albayzín@imfegranada.es
Internet: www.imfegranada.es/albayzin
RECUPERAR
EL VALOR DE LO PÚBLICO Y LO POLÍTICO
Con frecuencia oímos “depende del informe técnico”, y todos quedamos satisfechos como si el problema se objetivara y la solución planteada fuese la única válida. Por supuesto que los problemas de una ciudad y de sus ciudadanos deben analizarse y conocer los problemas técnicos que plantean, pero no dejarlos a lo que decidan unos técnicos por muy expertos que sean.
Otras veces se crean órganos y comisiones que sólo sirven para oír opiniones, sin que después estas se tengan en cuenta, y de este modo reducir las tensiones que se puedan producir.
De este modo los ciudadanos estamos dejando de ejercer nuestro derecho a decidir, cuando en realidad, la mayoría de los problemas con los que nos encontramos son de tipo político y no técnico, es decir, depende de la decisión que se adopte, y no de que tenga o no solución técnica. Los ciudadanos tenemos que asumir nuestra responsabilidad y tomar decisiones colectivas.
Pues bien en nuestro barrio esta situación se da con mucha frecuencia, en temas urbanísticos, en temas medioambientales, en temas de tráfico, en temas sociales,... mientras la opinión de los ciudadanos no cuenta. Los políticos no se implican y esperan informes técnicos para justificar sus posturas o no asumen las decisiones adoptadas en órganos de participación.
Ejemplos concretos tenemos. Las alegaciones a los Estatutos de la Fundación Albayzín, donde reclamábamos participación ciudadana, se rechaza por un informe técnico burocrático; igual ocurría pocos días después con las alegaciones a los presupuestos municipales; igual ocurrió con el aparcamiento de Santa Isabel, ocupación de la vía pública, limpieza, botellón,... y así podríamos señalar ejemplos de ese desinterés por recuperar la participación de los ciudadanos, verdadero significado de los político.
Desde la Asociación de Vecinos debemos reivindicar y reclamar ese derecho a la participación de todas y todos los ciudadanos en las decisiones que afectan a la colectividad, queremos dignificar el sentido original de los político, como participación colectiva en el gobierno de la ciudad, que algunos quieren limitarla a las votaciones que se realizan cada cuatro años. No queremos depender exclusivamente de lo técnico. Somos los ciudadanos quienes debemos participar, discutir y afrontar los problemas que nuestra vida colectiva plantea. Valorar lo público, frente a los intereses particulares o individuales, y promover el interés más colectivo.
Agenda de mayo
MARTES, 14
a las 20 horas en Casa Porras. Reunión con la Policía Nacional y Local
VIERNES, 17 a
las 20 horas en el Centro Albayzín. Plaza de la Concepción.
NOCHE
FLAMENCA con Curro Albayzín
Junta Municipal
de Distrito. Grupo de Cultura y Asociación de Vecinos Bajo Albayzín
MARTES 21. A las
8 reunión sobre EMPLEO Y FOMENTO en la Casa Porras
LUNES, 27 a las 19:30 en el Centro Aliatar. JUNTA DE DISTRITO
CRUZ
DE MAYO
Este año en colaboración con la Casa Porras de la Universidad de Granada y en el patio del siglo XVII de esta antigua casa señorial, hemos querido recuperar la tradición de las cruces albaicineras en los patios de las casas de vecinos.
En esta ocasión ha sido dedicada en su aspecto cultural al pintor José Carazo autor de numerosos carteles para las fiestas del Corpus, en el patio se exponían una docena de los años 1915 a 1931, donados para esta ocasión por su nieto Juan Ramón Carazo vecino del barrio con una taberna en el Puente Cabrera.
Mantones de Manila, cinco de ellos pertenecientes a Miguel de Molina, colgaban de las galerías de madera que rodean en sus dos pisos este patio, cobres, cerámicas, antiguas medidas, romanas, botijas y macetas adornaban el patio adornado con una cruz inclinada y una Inmaculada de Paco y Juan Manuel.
Dos días de alegría y convivencia entre los numerosos vecinos y vecinas que han participado y aportado sus materiales y el personal de la Casa de Porras. Un ambiente de convivencia vecinal acompañado de una música tranquila, una sangría, unas habas o unas saladillas,...
Todo lejos de la “cruz-botellón” que ha obligado a más de 100 empleados de Inagra a retirar un 40 % más de residuos de las cruces, que el año pasado y que nos ha costado a los granadinos 21000 euros, además de la vergüenza de ver la ciudad mugrienta.
Desde la Asociación apostamos por este modelo de fiesta, para compartir, para convivir, para recrearse en los valores estéticos y culturales,... y esperamos continuar y avanzar en años próximos.
INSEGURIDAD
CIUDADANA
Nuevamente el barrio sufre una ola de robos y asaltos a
vecinos y visitantes, ante la pasividad municipal y de la policía nacional.
Ante ello hemos dado un plazo para que se adopten medidas claras y se informe
directamente a los vecinos y en caso de no ser satisfactorias las medidas
adoptadas los vecinos acordaremos actuaciones concretas contra esta situación.
RED CIUDADANA CONTRA EL RUIDO Y EL
BOTELLÓN
En
la sede de la ONCE se ha celebrado una asamblea de todos los afectados por los
ruidos y el botellón o la movida, acordando crear una base de datos y una red
ciudadana para adoptar las medidas jurídicas pertinentes, como la denuncia al
alcalde por no resolver este problema, sabiendo los problemas que crea. Para
ello se ha constituido una comisión que se reune semanalmente y que está
preparando las medidas a adoptar. Igualmente se ha abierto una cuenta corriente
para poder hacer frente a los gastos de estas acciones:
Suscripción
pública en Bankinter
Nombre
de la cuenta: Acciones legales contra el ruido
Número
de cuenta: 0128-0750-36-0100016582
DATOS DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL
2002
EJECUCIÓN
DEL PRESUPUESTO ANTERIOR
En
primer lugar valoremos lo ejecutado en el presupuesto anterior, con algunos
ejemplos, significativos para nuestro barrio. de los ingresos que tenían que
haberse cobrado y de algunos de los gastos que tenían que haberse realizado:
INGRESOS
Ptas. |
Derechos
a cobrar |
Cobrado |
Pendiente
de cobro |
%
sin cobrar |
Impuesto
vehículos |
1980 |
1217 |
365 |
18 |
Impuesto
Actividades Económicas |
2495 |
1344 |
1024 |
41 |
Impuesto
de obras |
4380 |
3547 |
682 |
16 |
Multas
de tráfico |
860 |
42 |
795 |
92 |
Multas
de urbanismo |
45 |
1 |
44 |
97 |
Multas
de medio ambiente y otras |
91 |
16 |
69 |
76 |
Ejecución
subsidiara |
87 |
6 |
66 |
76 |
GASTOS
Ptas. |
Previsto |
Realizado |
Pendiente
ejecutar |
%
pendiente de ejecutar |
Cuarto
Real de Santo Domingo |
350 |
0 |
350 |
100 |
Plan
General de obras |
550+421 |
446 |
525 |
54 |
Equipamientos
de barrios |
215 |
42 |
173 |
80 |
Aparcamiento
de la Muralla |
10 |
0 |
10 |
100 |
Palacio
de los Cordovas |
27 |
0 |
27 |
100 |
Equipamiento
de barrios |
215 |
42 |
173 |
80 |
Plan
Elvira Gomerez |
263 |
117 |
146 |
56 |
Rehabilitación
preferente |
70 |
22 |
48 |
69 |
Rehabilitación
integral del Albayzín |
100 |
0 |
100 |
100 |
Plan
Piloto Urbano |
577 |
66 |
511 |
89 |
Rehabilitación |
146 |
18 |
128 |
88 |
Revisión
PEPRI Albayzín |
36 |
0 |
36 |
100 |
Alcalde...... 7.426.436 pesetas.
Tenientes de Alcalde y concejales del equipo de gobierno.............. de
6 a 7 millones de pesetas
Tres concejales del
PP....................................................................... 3
millones
Tres concejales del
PP....................................................................... 0
Aparte
las dietas, comisiones y asistencias.
Personal,
se incrementa la plantilla en 32 plazas, destacando 14 inspectores de obras,
limpieza,...
Deuda:
41 millones de euros (6.800 millones) de deuda acumulada y se incrementa este año
en 8,5 millones de euros (1.400 millones)
Inversiones
en el barrio y otras de interés general
Euros
Planta de biogás en el vertedero de Víznar....................................................
1.237.960
Recogida
selectiva.........................................................................................
3.846.535
Parque lineal de la Muralla Zirí......................................................................1.502.530
Restauración muralla zirí...............................................................................
240.405
Plan Urban......................................................................................................
2.066.307
Campus de la
Salud........................................................................................
3.005.000
Plan Albayzin-Sacromonte................................................................... 60.100
En el Plan asfáltico (901.550 euros), en el Albayzín figura el Camino San Antonio
En el Plan General de Obras (1.505.000 euros)
Actuaciones en el Fargue por 60.101 euros
Actuaciones en Haza Grande por 120.202 euros
Quedando sólo 120.202 euros para peticiones de todas las Juntas de Distrito
En Equipamientos Municipales de Barrios (721.215 euros)
En el Albayzín figura la sede de la Fundación en el Aljibe del Rey con 240.500 euros
En el Programa de Instalaciones deportivas (3.061.195 euros)
Pista en el Fargue por 90.151 para muros y movimientos de tierra
En el programa de inversiones extrapresupuestarias (42.471.000 euros)
No figura ninguna actuación para el Albayzín
Con este presupuesto poco o nada puede proponer la Junta de Distrito para inversiones en el barrio.
Los
números hablan por sí solos y no necesitan más comentarios.
Ante la
situación que se vive en Palestina, se está llevando en todo el mundo una
campaña contra los productos de Israel, código de barras que empieza por
729, así
como a las empresas multinacionales que están apoyando a Israel y sus terribles
acciones militares contra el pueblo palestino.
Una forma más de participar contra la barbarie de la guerra y contra la opresión del poderoso.
Recuerda, si
quieres participar en este boicot, ningún producto con el código de barras 729
Tras un año de investigaciones en decenas de talleres textiles en Tánger (Marruecos), la organización Setem ha demostrado que determinadas firmas españolas (Inditex-ZARA, Mayoral, El Corte Inglés) subcontratan con talleres que violan gravemente importantes derechos humanos y laborales. Abusos y violaciones de las trabajadoras textiles. Falta de contratos, bajos sueldos, diez horas de trabajo, sin prestaciones sociales, despidos por embarazos, numerosos accidentes por malas condiciones. Trabajo infantil de niñas y niños de 12 años con malos tratos y acosos sexuales.
¿Podemos
comprar la ropa realizada en esas condiciones?
Estas dos calles que forman un pequeño barrio dentro del Albayzín,
tienen su denominación de los antiguos caldereros establecidos en ellas. Hoy
estas dos calles han perdido sus antiguos talleres y su actividad comercial
tradicional, similar a la zona alta de Plaza Larga, pequeñas tiendas de
comestibles, drogrerías, ropa, tabernas,... por una actividad comercial
dedicada al turista y no a los vecinos del barrio. Hoy proliferan las teterías,
restaurantes, tiendas de recuerdos más norteafricanos que granadinos. Este
comercio, por una parte ha recuperado la actividad comercial de la zona, pero ha
ocupado la calle creando grandes dificultades a los vecinos en sus tránsitos
diarios por unas calles llenas de tenderetes y mercancías que ocupan la mayor
parte de la calle.
Noches
flamencas de La Platería
Viernes
a las 22:30 en la Peña La Platería. Plaza de Toqueros, 7
Albayzín
Entrada
libre hasta completar el aforo
3
de mayo:
Noche de baile con Manolito Liñán y su cuadro flamenco
10
de mayo: Cante de
Jaime Heredia “El Parrón” y Pedro Carmona con la guitarra de Melchor de Córdoba
17
de mayo:
Concierto de guitarra por Emilio Maya
24
de mayo: Cante
de Antonio “El Colorao” y la guitarra de José María Ortiz
31
de mayo: Cante de
Antonio Amador y Fernando Rodríguez con la guitarra de Rafael Santiago
“Habichuela”
7
de junio: Cante
de Curro Andrés y el baile de Jóvenes Flamencos de “La Platería”
CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE PATRIMONIO
CENTRO ALBAYZÍN
Placeta
de la Concepción, 1 Junto al Bañuelo
Martes 14 de
mayo a las 12:30
“La arquitectura tradicional. Fuentes de estudio y sus procesos de deterioro. El Cortijo de la Encina.” Por Miguel Ángel Sorroche Cuerva, profesor de Historia del Arte de la Universidad de Granada.
CICLO DE
PROYECCIONES “Cine y Patrimonio” los jueves por la tarde.
TALLER DE MÚSICA
los martes por la tarde
FORMACIÓN A
DISTANCIA Y CURSOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
ENTORNO VIRTUAL
para los artesanos.
EXPOSICIÓN
FOTOGRÁFICA. Pendiente de fecha en el mes de mayo.
Para más información
en CENTRO ALBAYZÍN. Placeta de la Concepción, 1 Teléfono y fax 958 225849 y
958 215726 Correo electrónico:
centroalbayzin@imfegranada.es
CENTRO
DE INTERPRETACIÓN DEL SACROMONTE
Ubicado
en el Barranco de los Negros en el Sacromonte, está dotado con un valioso
patrimonio monumental en cuevas recuperadas, elementos etnográficos, y
un precioso paisaje.
Una propuesta para ayudar a conocer nuestro entorno, sus valores culturales y medioambientales, con actividades como el Museo Etnográfico, el Aula de la Naturaleza y Actividades culturales.
Teléfono 958 215120 Correo electrónico cisacromonte@hotmail.com
EXPOSICIÓN
Norberto
Goldburd. Óleos y acuarelas.
Del
1 al 31 de mayo de 10 a 20 horas todos los días.
LIMPIEZA
Saca la basura a su hora.
No saques basura si no recogen.
Deposita la basura en el contenedor en una bolsa.
No saques basura voluminosa, muebles, colchones,...
sin avisar al teléfono de recogida estos residuos.
Conserva las fachadas, macetas,...
PERROS
Si sacas el perro, limpia lo que haga.
COCHES
Aparca donde no puedas crear problemas a otros
conductores, o impidas el paso de ambulancias y coches de bomberos.
RUIDOS
Controla
el nivel de ruidos de tu coche, moto o aparatos de música.
TELEFONOS
DE INTERÉS
Recogida de muebles: 223522 y 223632
Alumbrado:
46 60 33 Avisos
durante la tarde-noche al 699
419647
Problemas en las redes de agua y alcantarillado: 242217
Baches en calles y aceras: El Partal 311509 y 687 447191
Policía: 091 MIP3 808174
Denuncias policía 902 102 112 Internet: www.policia.es
Policía Local 092
Asociación de vecinos: 229797
EMUVYSA 225973 Fax 229126
Centro Albayzín.
Placeta de la Concepción, 1 18010 Granada
Teléfono y fax: 958 225849 y 215726
centroalbayzin@imfegranada.es
Si alguna reclamación no responde ponte en contacto con la Asociación 958 229797
Junta de Distrito
Albayzín
En su reunión del pasado 25 de abril la Junta de Distrito entre otros
temas trató
PLAZA DE SANTA ISABEL LA REAL
- El proyecto en general parece muy lineal, poco en concordancia con un barrio no tan simétrico y cuadriculado. Habría que buscar otra imagen global.
-Se
requiere una zona para el parque infantil, con sus columpios y juegos, ocupando
una de las paratas.
- El kiosco de música nos parece poco adecuado junto a la entrada, quizás fuese mejor lugar al otro extremo de esa meseta o su traslado a la meseta inferior, siempre pegando a la parte del fondo y no a la entrada.
- Los padres plantean el problema de la zona de albero o tierra con la cuadrícula de ladrillo por los accidentes, caídas y tropiezos a que daría lugar en el momento que por el uso se perdiese parte del albero. Se piensa que esta zona debe quedar libre y sólo contar con un borde de ladrillo biselado rodeando el albero.
-Se insiste en la necesidad de dotarse de un espacio para práctica deportiva, aunque no sea reglamentaria no reglamentaria.
-Se muestra la preocupación por el mantenimiento y limpieza, especialmente de los "estanques laterales" donde la lámina de agua pudiese no moverse suficientemente y se generase un foco de agua estancada.
-Se muestra la preocupación ante los posibles accesos de motos al interior del recinto.
-Se
muestra la preocupación por el uso inadecuado del recinto en horario nocturno y
si se ha valorado el cierre como espacio de parque público con horario de
apertura.
-Se
reclama una zona para cacas de perro.
En
breve...
ESCUELA TALLER URBE NAZARÍ
Se
van a iniciar las obras en la parte alta de María de la Miel, por lo que el
acceso por esta calle puede verse cortado, especialmente cuando coloquen las
tuberías, por lo que se ha reclamado la colocación de carteles indicativos.
Igualmente se sigue reclamando más calidad en el trabajo de empedrado y el
mantenimiento de la estructura anterior de la calle, particularmente en el poyo
levantado en María de la Miel.
SAN JUAN DE LOS REYES
Se
viene denunciando la situación de deterioro de este monumento, la cubierta no
se encuentra totalmente aislada con plásticos, por lo que las lluvias estarán
provocando graves daños en el interior, igualmente el tubo de la parte trasera
con darros de la Escuela Hogar; así como el permanente problema que esta obra
mantiene en la calle con los andamios en San Juan de los Reyes y Placeta de las
Escuelas.
CIPRESES
Por
fin después de 16 años de conflictos el Tribunal Supremo ha reconocido el
derecho a las vistas y en consecuencia la ilegalidad de poner pantallas de
cipreses que crezcan por encima de las tapias impidiendo las vistas desde
espacios públicos o privados. Dado que esta situación se da en otros cármenes
esperamos de sus propietarios una intervención que lleve a su acondicionamiento
y evite otras medidas, en beneficio de la mejor convivencia entre vecinos.