Nº 19 BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS BAJO ALBAYZÍN MARZO 2002
San José, 8 –1º 18010 Granada Tel. y fax 958 229797
Email:
albayzín@imfegranada.es
Internet: www.imfegranada/albayzin
La Asamblea General de la Asociación con la que comenzamos el año 2002 ha supuesto la consolidación, y la implicación de los vecinos en la elaboración de propuestas y acciones a llevar a cabo por un barrio más habitable.
En este sentido, la Asamblea ha ampliado su Junta Directiva y mantiene su forma de trabajo abierta a todos los socios y vecinos del barrio en las reuniones del martes.
Ante los numerosos problemas que arrastramos en el barrio se acordaron distintas formas de actuación:
-Mantener la denuncia, tanto oficial como en los medios de comunicación.
-Realizar las gestiones con los responsables municipales o sociales.
-Adoptar las denuncias legales y jurídicas en defensa de los planteamientos que propugnamos, cuando se estudie la viabilidad de las mismas.
-Realización de movilizaciones y acciones públicas como medidas de presión reivindicativa y de concienciación ante los problemas.
-Ampliar la base social de la asociación incorporando nuevos socios y socias, así como mantener la actual cuota anual (6 euros) que sigue siendo nuestra casi única fuente de financiación.
-Celebrar reuniones temáticas para facilitar la discusión y participación de los interesados en un tema.
-Participar en las Juntas de Distrito.
-Reclamar nuestro reconocimiento en el Registro Municipal, al que hasta ahora se opone el Ayuntamiento, pese a llevar dos años solicitado como Bajo Albayzín.
-Estar abiertos a la incorporación de nuevos miembros y a un trabajo cooperativo en las distintas vocalías.
Presidente: Manuel Navarro Lamolda
Vicepresidente: Carlos Yagüe Romero
Tesorera: Lola Boloix Escobar
Secretario: Francisco Jiménez Rodríguez
Vocales:
Cultura: María Dolores Santos
Tráfico: Manuel Vera Pareja
Urbanismo: Juan Manuel Segura Bueno, Lola Bolix y Manuel Navarro
Medio Ambiente: Pilar Jiménez, Alfonso Martínez y Juan Mayorga
Promoción Económica: Laureano Sánchez Perea
Internet WEB: Antonio Jiménez Castro
Zonas: Aljibe Trillo: María Victoria Fernández Cuesta
Carvajales: Luz Ariza Porcel
Zenete: Matías Staudt
San José: Antonio Ruiz Pérez
San Miguel - La Lona: Pepe Cañas
Elvira: Francisco Fernández Liñán
Elvira-Plaza Nueva: Mª Trini Góngora
Alhacaba: Juan Antonio Jiménez Muñoz
San Juan de los Reyes-Darro: Rafael Fernández Martínez
AGENDA
de MARZO
Reuniones todos
los martes a la OCHO de la tarde en la Casa Porras.
Martes, 5 de marzo: Estudio del Plan Parcial en Zenete, Elvira, Beteta.
Domingo, 10 de marzo: Campaña contra mierdas de animales. A las 12 en San Gregorio.
Martes, 12 de marzo: Propuestas de actividades Culturales de la Asociación.
Martes, 19 de marzo: Estudio de la plaza del Aparcamiento de Santa Isabel la Real.
Jueves, 21 de marzo: Junta de Distrito en el Centro Aliatar a las siete y media.
MIERDAS DE PERROS
Si
tienes perro:
¿Sabías
que existe una normativa municipal por la que se pueden poner multas de
10.000 ptas (60 euros) por no recoger los excrementos de tu perro?
Art. 12 Ordenanza de Limpieza: Los propietarios o conductores
de animales domésticos habrán de evitar que éstos dejen excrementos en las pública,
aceras, zonas ajardinadas, zonas peatonales... En cualquier caso estarán
obligados a recoger los excrementos mediante bolsas u otros sistemas que estimen
convenientes,... Asímismo habrán
de limpiar la zona afectada.
Si
tienes perro, recoge sus excrementos.
Si
no lo tienes:
Recuérdale
a tu vecino que lo haga. Ya estamos hartos de tanta mierda.
Basta
ya de tanta mierda en el barrio
POR
UN BARRIO LIMPIO
Dentro de la campaña por un barrio limpio de mierdas de animales, se han repartido 2000 ejemplares del texto que precedes este texto. Pero también queremos implicar a todos los vecinos y todas las vecinas del barrio en la solución de este problema. Para ello vamos a realizar una acción denunciando esta situación, para ello te convocamos a la misma, que tendrá lugar en:
LUGAR DE
ENCUENTRO: Placeta de San Gregorio, al final de Calderería.
DÍA Y HORA: el
DOMINGO, 10 de marzo a las 12 de la
mañana.
ASISTE Y PARTICIPA EN ESTA JORNADA REIVINDICATIVA Y DE CONVIVENCIA
CUESTA
GOMÉREZ
Esta empinada cuesta fue antes el cauce natural del barranco de Sabica que entre las colinas de la Alhambra y de Mauror iba a desaguar en el el Darro, por la actual Plaza Nueva. Su nombre es una deformación de gumara, o tribu de los gomaries.
Contra lo que pudiera pensarse, no fue en tiempos nazaríes el camino de la Alhambra que antes al contrario, cortando este barranco, subía por la Almanzora hasta bordear el baluarte de la Torre de la Vela y llegar hasta la puerta de las Armas.
CUESTA
Y PLACETA DE SAN GREGORIO
En la placeta, atravesada por la muralla de la Alcazaba Cadima (Vieja) se abría la bib-Al-Hazarin (puerta de los Estereros) llamada tras la conquista “Arquillos de la Alcazaba”. Existía tras ella un terreno acotado, donde se enterraban los cristianos inmolados por predicar su fe, y en tal lugar mandaron los Reyes Católicos alzar una ermita dedicada al culto de San Gregorio Bético; ermita que tras muchas vicisitudes ha pasado a ser convento e iglesia de las monjas clarisas.
La cuesta de este nombre, parte de la placeta y termina en la de Nevot, dando acceso a placeta de Porras, Carvajales, Cruz Verde o Muladar de Doña Sancha y Aljibe de Trillo. También se encuentran en ella el Carmen de los Cipreses o la casa de la Fundación Zayas, frente a aquel.
Hay otra calle en la parte alta, dedicada a San Gregorio Magno con templo y convento de Cristo Rey, construido en 1529.
EL
ALBAYZÍN, UN
BARRIO PARA LAS
GENTES
Estos días atrás han aparecido en las calles más transitadas del barrio, unos carteles, que aseguran haber escrito unos vecinos del barrio. No los firma nadie, y así no sabemos con quién podemos hablar, de modo que hablaremos al viento para ver si alguien nos escucha y se atreve a ser interlocutor real y no sólo un fantasma con quien es imposible dialogar.
Arremeten esos carteles contra la campaña de recogida de firmas que la asociación ha realizado solicitando una verdadera policía de barrio, que lo conozca y trate de evitar las continuas agresiones, robos, asaltos,... que se producen contra vecinos y visitantes.
Los que aquí estamos, todos los partes por la tarde, los que tratamos de hacer funcionar a Asociación de Vecinos, nos hemos quedado perplejos. De pronto resulta que hay vecinos en el barrio con ideas que pueden ser interesantes, sobre lo que debe y no debe ser el barrio, sobre lo que se debe o no hacer en el barrio y, sin embargo no los conocemos. Jamás se han presentado a una reunión para exponer, discutir y defender sus ideas. No sabemos quienes son ni qué ideas podrían aportar a lo que aquí, a veces con grandes esfuerzos, tratamos de hacer por el barrio, y sobre todo por sus gentes.
¿Dónde están esas personas? Por qué no aportan esa magnífica visión de un barrio solidario mediante su trabajo y su acción directa? ¿Por qué no nos dicen a la cara que nos equivocamos? ¿Tratan de medir la fuerza que tienen frente a la Asociación? Se han equivocado de enemigos. Ni queremos, ni pretendemos un estado policial en el barrio o en la ciudad.
Pero sí creemos que junto a los cambios sociales que nos permitan una sociedad más solidaria, y en ese sentido venimos proponiendo la implicación ciudadana, la ocupación por los vecinos de nuestras calles y plazas, un urbanismo más integrador,... es necesario que sean los funcionarios que trabajan en ello, quienes se encarguen de perseguir los delitos y no favorecer la ley del más fuerte.
No parece absurdo explicar que el funcionamiento de la Asociación de Vecinos es fundamentalmente participativo y asambleario, que lo que esto escribimos y los que tratamos de trabajar por el barrio, no somos ni fuerzas vivas, ni gente con intereses particulares, ni extraños enemigos a los que hay que combatir. Simplemente somos eso, gente del barrio que discute y toma decisiones en interés del colectivo.
¿Por qué no tratamos entre todos de construir un barrio habitable, deseable y solidario? Ese es nuestro proyecto y así ha quedado recogido en la última asamblea general.
Nos reunimos los martes a las 8 de la tarde en la Casa Porras. La Asociación de vecinos será lo que entre todos queramos. Si deseamos revitalizar las calles, tomar las placetas, alegrar de canciones las esquinas, si queremos un barrio donde podamos convivir, un barrio que sonría,... y por eso apostamos, hace falta gente que se ponga en marcha solidaria hacia otro mundo diferente. No podemos escondernos en nuestras casas, en nuestros bares, en nuestros deseos e ideas. Para cambiar el barrio, para cambiar el mundo hacen falta manos y sobran críticas de salón.
II FORO
DE PATRIMONIO
Miércoles a las 20 horas en el Salón de Plenos del
Ayuntamiento
13
de marzo: Mario Maya
"El
Flamenco y la fama"
Bailaor
y Coreógrafo
16 de marzo: (11-12 y 13:00 h.)Jose
Miguel Castillo Higueras
"
Visita guiada al Palacio de los Cordova"
Profesor
de la Escuela de Arte de Granada
20 de marzo: José Manuel Cano
"Granada
en la Guitarra"
Concertista
de Guitarra (Conferencia-Concierto).
3 de abril: Estaban Valdivieso García
"Granada
y los Cantautores"
Director
del Centro de documentación Musical, Junta de Andalucía. Cantautor.
FLAMENCO
SABER
ESCUCHAR ES UN ARTE
ORGANIZADO
POR LA JUNTA DE DISTRITO EN LA PEÑA LA PLATERÍA (Plaza Toqueros)
LOS
LUNES DE 9 a 10 de la noche. Hasta el 18 marzo
PROGRAMA
PENDIENTE:
Fandangos y sus derivados
Cantes de Levante, Granaínas y Medias
El baile
Fandangos de Huelva y otros
Cantes de Ida y Vuelta
Los días
11 de marzo, 8 y 29 de abril están previstos resúmenes con actuaciones
en vivo por parte de Curro Andrés y Chanquete que están abiertos al público
en general y que se celebrarán en el salón de actos de la Caja General de
Ahorros en la nueva sede junto al Parque de las Ciencias en la carretera de
Armilla.
Noches
flamencas de La Platería
Viernes
a las 22:30 en la Peña La Platería. Plaza de Toqueros, 7
Albayzín
Entrada
libre hasta completar el aforo
1
de marzo: Cante
de Manuel Palma “Zahoreño” y la guitarra de Ramón del Paso
8
de marzo: Cante
de José Maya y la guitarra de Rafael Santiago “Habichuela”
15
de marzo: Noche
de bailes con Eva Esquivel y su cuadro flamenco
22
de marzo: Cante
de Rafael Muñoz y la guitarra de Jorge Gómez
5
de abril: Cante
de Antonio Fernández y Antonio Campos con la guitarra de Miguel Ángel Cortés
CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE PATRIMONIO
CENTRO ALBAYZÍN
Placeta
de la Concepción, 1 Junto al Bañuelo
Martes 12 de
marzo a las 12:30
“Estructuras de madera en la arquitectura granadina” Por Rafael López Guzmán, profesor titular de Historia del Arte de la Universidad de Granada.
Martes, 2 de
abril a las 12:30
Restauración de la pintura mural en el convento de Santa Paula” Por Beatriz Peinado, restauradora de obras de arte. Asociación de Intérpretes del Patrimonio Cultural.
Salón del Hotel
Convento de Santa Paula, Gran Vía.
EXPOSICIÓN " JUANA LA LOCA: SENTIMIENTO ESPACIAL Y LOCURA"
Homenaje a Dª Juana I de Castilla "Juana La Loca"
Lugar: Centro Cultural "Gran Capitán"
Horario: lunes a sábado de 18'00 a 21'00
Hasta el 31 de marzo
LIMPIEZA
Saca la basura a su hora.
No saques basura si no recogen.
Deposita la basura en el contenedor en una bolsa.
No saques basura voluminosa, muebles, colchones,...
sin avisar al teléfono de recogida estos residuos.
Conserva las fachadas, macetas,...
PERROS
Si sacas el perro, limpia lo que haga.
COCHES
Aparca donde no puedas crear problemas a otros
conductores, o impidas el paso de ambulancias y coches de bomberos.
RUIDOS
Controla
el nivel de ruidos de tu coche, moto o aparatos de música.
TELEFONOS
DE INTERÉS
Emergencias ....... 112
Recogida de muebles: 223522 y 223632
Alumbrado:
46 60 33 Avisos
durante la tarde-noche al 699
419647
Problemas en las redes de agua y alcantarillado: 242217
Baches en calles y aceras: El Partal 311509 y 687 447191 Urgencias 653 750543
Policía: 091 MIP3 808174
Denuncias policía 902 102 112 Internet: www.policia.es
Policía Local 092
Asociación de vecinos: 229797
EMUVYSA 225973 Fax 229126
Centro Albayzín.
Placeta de la Concepción, 1 18010 Granada
Teléfono y fax: 958 225849 y 215726
centroalbayzin@imfegranada.es
Si alguna reclamación no responde ponte en contacto con la Asociación 958 229797
Junta de Distrito
Albayzín
En la reunión celebrada por la Junta de Distrito el pasado 20 de
febrero se trataron dos temas:
SEGURIDAD:
Se informó de la reunión mantenida por un grupo con el Fiscal Jefe
para exponerle y reclamarle soluciones jurídicas a los problemas de convivencia
e inseguridad en el barrio. Además de pedir una policía de barrio, se
reclamaron medios materiales y humanos para hacer una justicia rápida y eficaz
(juzgado de 24 horas, juicios rápidos con todas las garantías, terminal para
conocer los antecedentes, coordinación de todas las policías,...) Todas estas
peticiones, aunque en principio con reticencias por parte de los representantes
del PP, finalmente se aprobó.
BOMBEROS
Nuevamente asistió el Jefe de Bomberos para “tranquilizar” a los
vecinos que venimos pidiendo atención al centro histórico, para cuando se vaya
el actual parque de la Avenida Pulianas a la carretera de Jaén, casi dos kilómetros
y medio más lejos del actual. Según el Sr. Rodríguez Franco no hay problemas
para atender adecuadamente nuestro distrito, sin embargo no aportó ninguna
documentación que justifique esa tranquilidad. En cambio por parte de nuestra
asociación se expusieron planos con los tiempos de acceso desde el actual
parque, que rondan los 5 minutos a las zonas de más fácil acceso del barrio.
Este tiempo de 5 minutos es el que se considera adecuado para atender cualquier
emergencia. En cambio si hacemos ese mismo recorrido desde el nuevo parque en la
carretera de Jaén, o desde le Parque Sur, los tiempos sobrepasan los OCHO
minutos con tráfico tranquilo, lo que puede suponer de 10 a 15 minutos, o más,
en el momento que el tráfico se complique o haya que acceder a calle de
difícil acceso.
Con ese estudio real de tiempos, todo nuestro barrio, Haza Grande, El
Fargue, San Ildefonso, San Juan de Dios y Catedral o parte de la Chana quedan
fuera de ese tiempo de acceso adecuado.
Igualmente se le hizo ver que muchas provincias que han sacado sus
parques a las afueras, han tenido que habilitar otros miniparques en el centro,
en horario diurno o 24 horas. Así mismo ninguna gran ciudad, Madrid, París,
Sevilla,... cierra sus parque antiguos del centro, independientemente de que
vaya abriendo otros en los cinturones periféricos.
Así pues, ante estas razones, la Junta de Distrito ratificó su demanda
y decidió presentarla ante la alcaldía.
En
breve...
INSALUBRIDAD EN VIVIENDAS ABANDONADAS
Desde
la Asociación y los vecinos afectados hemos denunciado la situación de
insalubridad que se genera en casas y solares abandonados, como el caso de
Cuesta de San Gregorio, 23
donde se acumulan animales muertos, basuras,
excrementos,... lamentablemente parte de esta situación se debe a vecinos que
arrojan este tipo de residuos. Rogamos se nos hagan llegar viviendas o solares
en dichas situaciones para realizar un informe y una denuncia global de esta
situación.
FALTA DE LIMPIEZA EN LAS OBRAS
Un
año venimos denunciando la falta de limpieza generada por algunas obras, tanto
de particulares como lo más grave, del propio Ayuntamiento, como es el caso del
Palacio del Almirante. En todos estos casos se incumple la Ordenanza que dice: “tienen
la obligación de limpiar la vía pública en el ámbito afectado por la obra”
Sin embargo pese a la tramitación de las denuncias no se adoptan medidas
contundentes para resolver el grave problema de contaminación por suspensión
en el aire de partículas (polvo).
APARCAMIENTO DE SANTA ISABEL LA REAL
Se
ha vuelto a plantear el problema del aparcamiento y su precio que impide el
acceso a los vecinos del barrio que más necesidad tienen del mismo.
En una reunión mantenida con el Concejal Delegado de Urbanismo, se ha
analizado el tema y la necesidad de buscar una solución que pase por una
financiación a más largo plazo, 25 años, con unas cuotas que ronden los 30
euros mensuales (5000 ptas) y otra posibilidad para quienes no puedan acceder a
este sistema hipotecario, mediante alquileres de unos 45 euros (unas 7000 ptas)
mensuales.
Estamos a la espera de que nos confirmen estas
soluciones que hemos planteado.
En breve se iniciaran las obras de la plaza sobre el
aparcamiento, hasta ahora sólo tenemos un plano, el día 19 de marzo se tratará este tema en la Asociación
de Vecinos.