Fotos antiguas: Vista Albayzín en torno a 1900, principios del siglo XX

Foto aparecida en redes sociales (Facebook: «Historias de Granada. Juande Gómez Fernández»)

Puede observarse la escasa edificación de esta zona media del Albayzín, la salida de la calle San Juan de los Reyes por la Cuesta de la Victoria, las huertas que bajan de forma escolanada desde el actual Carmen de la Victoria, ya ha desaparecido el convento que en 1870 lo compra Cristóbal Calvo para venta de materiales de derribo, y puede verse el Carmen de los Mínimos  construido en 1900 por Elías Pelayo, o alguna edificación en la Cuesta del Chapiz en la parcela que en 1905 Andrés Manjón inica el Seminario de Maestros.

[PRENSA] La “Madre Carmela” de Granada, vecina de la calle Elvira, una historia por conocer y un cuerpo por encontrar

El nieto de ‘Madre Carmela’ Ángel González López en plena calle Elvira (Granada) donde estuvo situada la taberna ‘Carmela’ Jaime Cinca

Carmen Rodríguez Parra fue una mujer popular y querida antes y durante la II República que regentaba una taberna, refugio de personas trabajadoras; se especula que fue ejecutada en el Barranco de Víznar junto a tres mujeres más

Algunas notas en torno a la propuesta de nuevo PEPRI, ahora PEC (Plan Especial y Catálogo) Albayzín y Sacromonte

En general es un documento muy escueto, esquelético, que no profundiza en un análisis de los problemas estructurales del barrio, principalmente la pérdida poblacional y desestructuración social, para poner remedio a ellos de una forma comprometida y real. Es decir, el objetivo final de este plan debería ser garantizar la conservación del medio físico promoviendo su habitabilidad. Y esto no se visibiliza explícitamente en el documento. En este sentido, parece que el Plan es un plan de mínimos.

PRENSA: Los Baños Árabes de la calle Agua del Albaicín, a la Lista Roja del patrimonio en peligro de Hispania Nostra

La vasta lista de patrimonio en peligro de la asociación Hispania Nostra se ha visto incrementada con un nuevo monumento granadino. Se trata de los Baños Árabes del Albaicín, situados en la calle Agua de este barrio. La organización la ha incluido en su Lista Roja por su total abandono y pérdida reiterada de elementos.