El desalojo de las Cuevas de San Miguel para recuperar este entorno verde para la ciudadanía está más cerca. Efectivos de la Policía Local se presentaron ayer en el entorno para identificar a los moradores de estas cuevas y conocer la situación en la que se encuentran atendiendo a los planes de las área de Urbanismo y de Derechos Sociales. La creación de un censo de vecinos es el primer paso de un nuevo intento de desalojo que, en primer lugar pretende identificar la población con problemas de exclusión social para buscarles una alternativa habitacional.
Según informó ayer la Policía Local durante la inspección de los agentes se identificó a 54 personas de más de once nacionalidades que viven en alguna de las cuevas situadas en la parcela municipal dentro del entorno del Cerro de San Miguel. La actuación, que se desarrolló de forma tranquila destapó que en este entorno conviven personas de España, Senegal, Alemania, Costa Rica, Gambia, Italia, Mauritania, Portugal, Irlanda, Egipto y Francia que residen en alguna de las 60 cuevas existentes aunque también pudieron comprobar que 14 están vacías». Durante la actuación los agentes intervinieron seis plantas de cannabis sativa que motivaron una sanción a su poseedor por infringir la ley de Seguridad Ciudadana.
EL AYUNTAMIENTO DESEA RECUPERAR LAS CUEVAS PARA CONVERTIR LA ZONA EN UN GRAN PARQUE
El concejal de Urbanismo, Mi guel Ángel Fernández Madrid y la concejal de Derechos Sociales, Jemi Sánchez, ya explicaron el pasado mes de mayo su intención de regularizar la situación en el entorno con la puesta en marcha de un plan que tiene previsto ayudar a las familias sin recursos que residan en estas cuevas.
La regularización de la zona es una petición histórica ciudadana exigida sobre todo por los vecinos del Albaicín y del Sacromonte. Sin embargo, desde 2014 el Ayuntamiento de Granada no ha actuado en parte por la dificultad que conlleva el desalojo de estas cuevas que, en intentos anteriores, se han saldado sin éxito ya que los moradores a los pocos días reabrían las cuevas tapiadas para volver a vivir en ellas. La intención es crear un gran parque urbano para el disfrute de los ciudadanos en una zona catalogada por el PGOU como espacio de usos múltiples.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Dejar un comentario