PRENSA: La Unesco pide cambios sustanciales en el proyecto del paseo de Romayla
El Ayuntamiento elabora un escrito de respuesta al informe emitido por el Consejo Internacional de Monumentos, y dice que la actuación es prioritaria.
El Ayuntamiento elabora un escrito de respuesta al informe emitido por el Consejo Internacional de Monumentos, y dice que la actuación es prioritaria.
Vídeo con la entrevista realizado por Mayte Martínez Caro
El Consistorio mantiene su reivindicación de que dos euros de la entrada al conjunto monumental nazarí puedan ser destinados a la conservación de todo lo que ha denominado «zona Unesco»
Leer en Ideal, 23-09-2015
Hace poco localizamos en el Archivo Municipal las fotografías de un patio albayzinero tomadas cuando el que fuera Director General de la UNESCO entre 1974 y 1987, Profesor Amadou-Mahtar M`Bow, estuvo en Granada en 1981 y recorrió el barrio acompañado por el Alcalde Antonio Jara. Seguir Leyendo
Ya está bien. Algunos estamos hartos de tanta hipocresía. Nos quejamos de que los gamberros destrozan el Albaicín, que han aparecido pintadas indiscriminadas en las fachadas y si preguntamos al alcalde nos dirá que los autores son delincuentes y les echará a los que lo han hecho la culpa de todo mientras tratará de colocarse en el lado de las víctimas. A eso se le llama cinismo. Aquí sólo hay un responsable y es el equipo de gobierno municipal, que no gasta un euro en un barrio que si estuviera en Sevilla o en Córdoba habrían mimado con esmero y lo habrían convertido en portada de las principales revistas turísticas del mundo.
Leer a Jesús Toral en El Independiente de Granada, 07-05-2015
La idea, que se sufraga con la subida de la entrada al monumento en dos euros, pretende mover al barrio los turistas de la Alhambra
Leer en Granada Hoy, 25-04-2015
El concejal del Grupo Municipal Socialista, Miguel Ángel Fernández Madrid, ha puesto de manifiesto que desde el PSOE no comparten “el modelo de Albaicín defendido por el presidente del Consejo Social, Francisco Martín Recuerda, recientemente en los medios de comunicación”. Fernández Madrid apuntó que respetan sus opiniones, pero no las pueden compartir, “porque el modelo que defiende para el Albaicín, el del parque temático contraviene la propia declaración de patrimonio de la humanidad de la UNESCO y supone un castigo para sus habitantes”.
Leer a María José Ramírez en Ahora Granada, 04-02-2015.Seguir Leyendo