PRENSA: Piden prohibir el paso al cauce del río Darro para frenar su deterioro
Vecinos y ecologistas aseguran que se ha convertido en «un parque de atracciones»
Leer en Ideal, 07-07-2019Seguir Leyendo
Vecinos y ecologistas aseguran que se ha convertido en «un parque de atracciones»
Leer en Ideal, 07-07-2019Seguir Leyendo
SALIDA al valle del río Darro
Día 2 de abril de 2017, domingo
Salida desde el Puente del Rey Chico (Paseo de los Tristes) a las 10:00 horas.
Recorrido circular de unos 8 km visitando los lugares más emblemáticos del Valle, como la Acequia Real, el Cortijo de Jesús del Valle y la presa de la Alhambra.Seguir Leyendo
El expediente de protección engloba 23 kilómetros cuadrados con 260 elementos patrimoniales La iniciativa afecta a tres municipios, a propietarios agrarios y a la CHG
Leer en Granada Hoy, 12-09-2015
El colectivo cree que los 36 diques previstos «son muchos» y propone que el ahorro en cemento se invierta en más reforestación y tratamientos selvícolas, entre otras objeciones.
Una investigación de Ecologistas en Acción ha terminado en la Fiscalía para que determine si, como sospecha la asociación, las obras ejecutadas por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) en los barrancos del Sacromente no solo no se corresponden con el proyecto inicial, sino que, además, se infló el coste de las actuaciones que asciende a 1.129.072,43 euros.
Leer en El Independiente, 18-06-2015
La Fiscalía de Granada ha abierto diligencias tras la denuncia presentada por Ecologistas en Acción por las obras que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha desarrollado en los barrancos del Sacromonte.
Leer en GranadaiMedia, 18-06-2015
Las obras realizadas no valen el más de un millón de euros en que se presupuestaron. Los responsables de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en Granada se negaron a enseñar las cuentas de la obra hasta que han sido obligados por un informe de la abogacía del estado.Seguir Leyendo
El premio «Atila» se concede a la persona o institución que durante el año en curso más ha destacado por su nefasta actuación medioambiental. El premio «Agua de Mayo» se conceden a aquellas personas o colectivos que durante el año se han significado por su labor en pro de un medio ambiente saludable en cualquiera de sus manifestaciones.Seguir Leyendo
El premio Atila 2013, que se concede a la persona o institución que durante el año en curso más ha destacado por su nefasta actuación medioambiental, ha sido ganado por méritos propios por La Fiscalía de Medio Ambiente de Granada, para la que esta provincia es la mejor de España, ya que no existen delitos medioambientalesSeguir Leyendo